En la producción de electrodeposición, los expertos en recubrimiento entienden la importancia crítica de la temperatura del líquido del baño. La temperatura afecta directamente la estabilidad del baño de electrodeposición, la calidad de la película de pintura, las tasas de retrabajo y la eficiencia de la producción, influyendo en última instancia en los beneficios económicos. Sin embargo, los impactos de la temperatura no se limitan a la temperatura del líquido del baño; la temperatura ambiente también es un factor significativo, pero a menudo pasado por alto.
01 Efectos del aumento de la temperatura del líquido del baño
-
Cuando la temperatura del líquido del baño aumenta, ocurren los siguientes fenómenos:
-
Movimiento acelerado de las partículas de pintura
-
Disminución de la viscosidad del líquido del baño
-
Aumento de la electrodeposición
-
Reducción de la resistencia del líquido del baño
-
Disminución del poder de proyección
-
Aumento de la corriente electroforética
-
Evaporación acelerada del disolvente
-
Reducción de la estabilidad del líquido del baño
¡Las temperaturas del líquido del baño severamente elevadas pueden hacer que todo el baño de electrodeposición sea inutilizable!
02 Efectos de la alta temperatura del líquido del baño
A medida que la temperatura del líquido del baño aumenta o permanece excesivamente alta, la película de electrodeposición exhibe:
-
Aumento del espesor de la película
-
Efecto piel de naranja pronunciado o severo
-
Formación significativa de partículas
03 Crecimiento bacteriano en el líquido del baño electroforético
Muchos informan que el líquido del baño electroforético es propenso al crecimiento bacteriano. ¿Qué causa este problema?
La electrodeposición consiste en resinas orgánicas, disolventes orgánicos, pigmentos y rellenos, neutralizantes y agua, con un pH y una temperatura mantenidos dentro de rangos específicos. Durante la primavera y el otoño, las condiciones adecuadas de pH y temperatura, combinadas con agua y materia orgánica, crean un ambiente ideal para el crecimiento microbiano (bacterias y moho), degradando gradualmente el líquido del baño y afectando la calidad del producto.
En el pasado, la electrodeposición era menos susceptible al crecimiento bacteriano debido a los altos niveles de disolventes orgánicos y metales pesados, que eran desfavorables para la supervivencia bacteriana. Sin embargo, según la lista de sustancias de alta preocupación de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) REACH (No. 1907/2006) y la Directiva de Enmienda RoHS (UE) 2015/863, que restringen los aditivos orgánicos y los metales pesados, la electrodeposición respetuosa con el medio ambiente con disolventes orgánicos reducidos y sin metales pesados es más propensa a la contaminación bacteriana. La mayoría de los microorganismos son mesófilos y acidófilos, prosperando en el rango de pH de 5–7 y el rango de temperatura de 25–35°C típicos de los líquidos de trabajo de electrodeposición catódica. Algunos microorganismos tienen una temperatura de crecimiento óptima de 30–40°C, lo que hace que estas condiciones sean ideales para su proliferación.
04 Impacto de la tasa de rotación del líquido del baño en las bacterias y la formación de la película
Cuando la tasa de rotación del líquido del baño es alta, la adición de pintura fresca repone las sustancias formadoras de película efectivas y suprime el crecimiento bacteriano. Sin embargo, cuando la tasa de rotación disminuye o el ciclo de reemplazo se extiende, el líquido del baño permanece en un estado relativamente estático, lo que aumenta la biodegradación y el daño de los componentes, al tiempo que reduce las sustancias formadoras de película efectivas. Esto amplifica el impacto destructivo de las bacterias en el líquido del baño.
Las pruebas periódicas del líquido del baño, con una frecuencia de prueba ajustada según el uso, permiten el control y la prevención oportunos del crecimiento bacteriano. Las bajas temperaturas del líquido del baño favorecen la estabilidad del baño, pero aumentan la viscosidad y reducen la electrodeposición, lo que provoca problemas como películas de pintura delgadas, bajo brillo, escaso poder cubriente, recubrimiento insuficiente en las cavidades de la pieza de trabajo y películas de pintura rugosas o mate. Por lo tanto, es crucial controlar estrictamente la temperatura del líquido del baño dentro del rango especificado utilizando un intercambiador de calor.
Conclusión
Al controlar la temperatura del líquido del baño e implementar medidas sólidas de prevención bacteriana, la producción de electrodeposición puede lograr una mayor estabilidad y eficiencia, garantizando la calidad del producto y los beneficios económicos.


