Definición de Microperforaciones en electrorecubrimiento: Las microperforaciones se refieren a pequeños hoyos o agujeros en forma de aguja en la superficie de la película de recubrimiento seca después del horneado, que a menudo exponen el sustrato. A continuación se presentan las causas y soluciones específicas para la formación de microperforaciones en las películas de electrorecubrimiento catódico.
Tabla comparativa: Con vs. Sin microperforaciones
1. Bajo pH del líquido del baño
Problema: Un pH bajo causa dificultad en la deposición de la película y microperforaciones por redisolución.
Causas:
-
Transferencia de líquido de pretratamiento ácido al baño.
-
Adición excesiva de aditivos ácidos.
-
Fugas de líquido anódico de los tubos/marcos anódicos.
-
Membranas anódicas bloqueadas, lo que dificulta la descarga de ácido.
-
Uso de ánodos desnudos, lo que impide la descarga de ácido.
Soluciones:
-
Añadir orificios de proceso apropiados a las piezas de trabajo y fortalecer los controles de pretratamiento para minimizar la transferencia de líquido, asegurando un enjuague a fondo antes del recubrimiento.
-
Reducir o detener la adición de aditivos ácidos (por ejemplo, ácido acético, ácido láctico).
-
Inspeccionar el sistema anódico en busca de fugas (verificar si el anolito muestra el color del líquido del baño).
-
Reemplazar las membranas anódicas bloqueadas por unas nuevas.
-
Usar tubos o marcos anódicos en lugar de ánodos desnudos.
2. Baja temperatura del líquido del baño
Causas:
-
Potencia insuficiente del equipo de calentamiento o envejecimiento del equipo que no cumple con los requisitos de temperatura de producción.
-
Baja temperatura ambiente que hace que la temperatura del líquido del baño baje cuando se introducen las piezas de trabajo.
Soluciones:
-
Asegurar que el equipo de calentamiento funcione normalmente.
-
Aumentar ligeramente la temperatura del líquido del baño para compensar la pérdida de temperatura cuando entran las piezas de trabajo.
3. Contenido anormal de disolvente en el líquido del baño
Causas:
-
Un bajo contenido de disolvente conduce a una mala humectación de la pieza de trabajo, causando microperforaciones.
-
Un alto contenido de disolvente exacerba la redisolución, lo que resulta en películas húmedas sueltas con alto contenido de moléculas pequeñas, lo que lleva a poros de gas durante el horneado y la formación de microperforaciones.
Soluciones:
-
Añadir disolvente para corregir el bajo contenido.
-
Realizar un drenaje de ultrafiltración adecuado para reducir el contenido excesivo de disolvente.
4. Relación pigmento-aglutinante anormal
Causa:
-
Alta relación pigmento-aglutinante.
Solución:
-
Añadir emulsión para equilibrar la relación.
5. Conductividad anormal del líquido del baño
Causas:
-
Una baja conductividad conduce a una deposición de película delgada y una mala cobertura, causando microperforaciones.
-
Una alta conductividad causa reacciones intensas, generando burbujas excesivas que no se pueden expulsar a tiempo.
Soluciones:
-
Reducir el drenaje de ultrafiltración y añadir material fresco; si el crecimiento bacteriano causa baja conductividad, esterilizar rápidamente.
-
Drenar la ultrafiltración para reducir la conductividad.
6. Envejecimiento del líquido del baño debido al bajo volumen de actualización
Causa:
-
Las actualizaciones mínimas del baño conducen a un envejecimiento severo, reduciendo el voltaje de ruptura y causando reacciones intensas, lo que resulta en microperforaciones.
Solución:
-
Drenar la ultrafiltración, añadir aditivos e introducir pintura fresca para acelerar las actualizaciones del líquido del baño.
7. Problemas con el material de la pieza de trabajo
Causas:
-
Materiales especiales o recubrimientos en la superficie de la pieza de trabajo resultan en una mala humectabilidad, formación desigual de la película, florecimiento o microperforaciones.
Soluciones:
-
Mejorar la humectabilidad del líquido del baño añadiendo disolvente, reduciendo la relación pigmento-aglutinante o aumentando la temperatura del baño.
-
Desplazar el campo eléctrico hacia atrás (retirar las placas anódicas en la entrada del baño) para extender el tiempo de humectación de la pieza de trabajo.
-
Añadir aditivos especializados para mejorar la humectabilidad del líquido del baño.