El "efecto L" en el recubrimiento electroforético se refiere a un fenómeno en el que la apariencia del recubrimiento difiere entre las superficies planas (horizontales) y verticales de una pieza de trabajo durante el proceso de recubrimiento.En concreto, la superficie plana suele presentar un brillo menor, una textura más áspera, un grosor de película desigual, impurezas de partículas y una nivelación deficiente en comparación con las superficies verticales.Este efecto no sólo afecta a la calidad estética de la pieza de trabajo, sino que también puede comprometer su funcionamiento de protecciónA continuación, detallamos las causas del Efecto L y las soluciones correspondientes.
01 Causas del efecto L
1 Frente: tratamiento previo
- Desengrasamiento deficiente o humedecimiento insuficiente, que conduce a partículas, polvo o burbujas, que pueden causar agujeros o, en casos graves, exposición del sustrato.
- Película fosfatante áspera, que resulta en una nivelación deficiente del revestimiento y un brillo reducido.
- Lodo fosfatante excesivo, que conduce a la formación de partículas.
- Líquido de pretratamiento contaminado o enjuague incompleto antes de entrar en el baño, aumentando las impurezas y formando partículas.
2 En el extremo medio: líquido de baño
- Ratio desequilibrado de pigmento a aglutinante (una relación alta causa que el pigmento se deposite, aumentando las partículas).
- Desequilibrio del pH: Un pH alto conduce a una humedecimiento deficiente, mientras que un pH bajo causa una redisolución, adelgazando la película en superficies planas y creando diferencias de grosor entre las superficies verticales y planas.
- Bajo contenido de disolvente, lo que resulta en una escasa formación de película y humedecimiento insuficiente, lo que causa agujeros o exposición del sustrato.
- Crecimiento bacteriano, aumento de la formación de partículas.
- Flujo de circulación insuficiente, que conduce a la sedimentación del líquido del baño y al aumento de las partículas.
- Performanzas deficientes del sistema de ánodo (por ejemplo, membranas de ánodo bloqueadas, mala conductividad o tubos/placas de ánodo corroídos), causando campos eléctricos desiguales.
- Alta conductividad, lo que conduce a tasas de formación de película inconsistentes, envejecimiento del líquido del baño, falla de la resina, asentamiento de pigmentos o burbujas de descomposición.
3 El backend
- UF (ultrafiltración):
- Enjuague incompleto de pintura flotante, causando rayas, marcas de flujo o partículas.
- Bajo pH causando redissolución, adelgazando la película y creando diferencias de grosor entre superficies verticales y planas.
- Área de drenaje + horno: El polvo o las impurezas que se depositan en la superficie causan la formación de partículas, mientras que el flujo de aire desigual conduce a variaciones de temperatura en el horno, lo que resulta en un brillo inconsistente en toda la pieza de trabajo.
02 Soluciones al efecto L
1 Frente: tratamiento previo
- Aumentar la concentración y la temperatura del líquido de pretratamiento según sea necesario.
- Ajustar los parámetros de la solución de fosfato.
- Eliminar los lodos de fosfato.
- Reemplace con frecuencia el agua o aumente el enjuague de desbordamiento.
2 En el extremo medio: líquido de baño
- Añadir emulsión para equilibrar la proporción de pigmento a aglutinante.
- Añadir ácido, ultrafiltración de drenaje o anolíto de drenaje.
- Aumentar el contenido de disolvente.
- Esterilizar, precipitar o transferir el líquido del baño.
- Aumentar el flujo de circulación e inspeccionar las boquillas.
- Compruebe si hay obstrucciones en la membrana (esterilice si es necesario) e inspeccione los tubos/placas de ánodo para detectar la corrosión.
- Drenar la ultrafiltración, reducir la conductividad y añadir pintura fresca.
3 El backend
- UF Tanque:
- Compruebe si las boquillas están obstruidas, reemplace con frecuencia el agua o aumente el desbordamiento (en los tanques de inmersión).
- Ultrafiltración de drenaje o anolito.
- Mantenga el ambiente limpio, asegúrese de que el flujo de aire sea uniforme, mida la curva de temperatura del horno y limpie el horno con regularidad.
Resumen de las actividades
El efecto L es un defecto común de revestimiento en el revestimiento electroforético.El efecto L puede abordarse eficazmenteEstas medidas no sólo mejoran la eficiencia de producción y la estabilidad de calidad, sino que también mejoran el rendimiento protector y el atractivo estético de las piezas de trabajo recubiertas.